Mejor con música

En general, prácticamente todo en la vida es susceptible de discusión. Cada uno pensamos de una manera y lo que a unos gusta mucho a otros puede que no les guste nada. Sin embargo, creo que hay algo que nos pondría de acuerdo a casi todos y ese algo es la música. ¿A quién no le gusta la música? Yo creo que, hasta ahora, no me he encontrado con nadie al que no le guste. 

Otra cosa muy distinta son los gustos musicales de cada uno de nosotros, terreno en el que sí que podríamos encontrarnos con diversidad de opiniones e incluso llegar a acaloradas discusiones por defender a nuestro/a cantante o grupo preferido frente al que no lo puede soportar. Es curioso como personas que, a lo mejor, son muy diferentes en su forma de ser o en su tipo de vida pueden tener gustos musicales muy parecidos. Porque en lo que a afinidades musicales se refiere, nos podemos llevar muchas sorpresas y por su aspecto o personalidad podemos creer que a alguien le gusta la música melódica y resulta que al oír dos acordes de AC/DC se desata.

Los beneficios de la música son innumerables.

Desde niños nos acompaña. El sonido de un sonajero o el canto de una nana para dormir a un bebé. Esa frase que dice: “la letra con sangre entra” podemos cambiarla por: “la letra con música entra”, porque a través de canciones los peques aprenden y aprenden mejor.

Mediante experimentos científicos, se ha demostrado que la música reduce los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés, nos protege del envejecimiento cerebral, facilita el sueño (en este caso los fans de AC/DC deben  optar por algún ritmo más tranquilo y relajante), se despiertan nuestras emociones, ya sea felicidad o tristeza. 

Con la música paseamos por diferentes etapas de nuestra vida, tiene un gran poder evocador. Una canción nos recuerda a algo o a alguien que forma parte del pasado y cuando la escuchamos nos transporta a ese momento. 

También se ha demostrado que mejora la productividad en tareas rutinarias, las hace menos pesadas. Esta cualidad es de la que nos vamos a aprovechar a la hora de realizar

nuestras rutinas de orden y limpieza, la música las va a hacer mucho más llevaderas. 

Aquellas personas a las que les da pereza y no encuentran el momento para ponerse a ello, les animo a que pongan su música preferida y como la ratita del cuento “tralarararita limpio y ordeno mi casita”. 

PD: ¿Queréis saber que suena en casa cuando estoy metida en faena?

Desde Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Bob Dylan, Roy Orbison, Phill Collins, AC/DC, Simon&Garfunkel, Aretha Franklin, Johnny Cash, Queen, George Michael, Supertramp, Jackson Browne, R.E.M., Dire Straits, Billy Joel, Bruce Springsteen… hasta llegar a Ed Sheeran, John Legend, Sam Smith, Shawn Mendes, Megan Trainor, Lewis Capaldi, Lukas Graham o Bruno Mars.

También hay sitio para la música clásica, el flamenco y los grupos que marcaron mi generación como Nacha Pop,  Los Secretos, Alaska y los Pegamoides y Loquillo.

Publicaciones Similares